→ Biografía de Arqueles Vela


Biografía de Arqueles Vela

Biografía corta de escritores guatemaltecos

Arqueles Vela (Guatemala, 1899 –  México, 1977) fue un escritor, académico y periodista guatemalteco. Es reconocido por haber sido uno de los fundadores de la vanguardia literaria estridentista (Schneider, 1972).
Aunque algunas versiones de la historia registran que pudo haber nacido en Tapachula, en el estado mexicano de Chiapas, es más probable que haya nacido en Guatemala, dado que realizó sus estudios primarios en dicho país, en donde nacieran también sus hermanos –incluyendo al famoso periodista guatemalteco David Vela- (Bolaño, 1981).
A los 16 años viajó a Europa y estudió en varias universidades europeas, incluyendo universidades de Madrid -España-, París -Francia-, Berlín -Alemania- y Roma -Italia-. En 1932 regresó a México y trabajó como catedrático de la Escuela Nacional de Maestros y en la Universidad Nacional Autónoma de México (Bolaño, 1981).
Fue director de varias escuelas de secundaria, en donde trabajó con escritores y dramaturgos como Germán Cueto y Ermilio Abreu. Perteneció a la Sociedad Internacional de Críticos de Arte y fue galardonado con las Palmas Académicas por el gobierno francés en 1949 (Bolaño, 1981).
Fue corresponsal del diario El Demócrata y trabajó como director del suplemento dominical del diario estatal mexicano El Nacional, así como secretario de redacción de El Universa Ilustrado. Allí publicaría durante varios años su reconocida columna “Mientras el mundo gira” con el pseudónimo Silvestre Paradox (Schneider, 1972).
Fue uno de los fundadores del estridentismo, con autores como Germán List Arzubide y Manuel Maples Arce. Juntos se reunían en el famoso Café Europa –bautizado por los miembros del movimiento como “El Café de Nadie”-. Entre sus obas destacan: La señorita Etcétera -1922-, El café de nadie -1926-, El Intransferible -1927- y Viaje redondo -1929- (Schneider, 1972).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario